Arabia Saudita
Bienvenido a Arabia Saudita
- Exención electrónica de visado para Arabia Saudí
- Visa electrónica de turista para Arabia Saudí
- Visado para la Umrah en Arabia Saudí
¿Vas a viajar a Arabia Saudí? Puede que necesites una visa. Averigua si la necesitas, qué tipo es la adecuada y cómo solicitarla, para tenerlo todo listo antes de tu viaje y poder disfrutar sin preocupaciones.
¿Qué es la visa electrónica de turista (eVisa) para Arabia Saudí y a quién está dirigida?
¿Quién puede solicitar la visa electrónica de turista para viajar a Arabia Saudí?
Esta visa está disponible para ciudadanos de más de 50 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Alemania, Japón o Turquía.
¿Quién no necesita solicitar la visa electrónica de turista para viajar a Arabia Saudí?
Los ciudadanos de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG): Baréin, Kuwait, Omán, Catar y Emiratos Árabes Unidos, pueden viajar a Arabia Saudí sin necesidad de visa.
¿Para qué sirve la visa electrónica de turista?
Esta visa es solo para viajes turísticos. Los viajeros musulmanes también pueden usarla para realizar la Umrah, siempre que cumplan ciertas condiciones.
¿Cuánto tiempo puedes permanecer en el país con una visa electrónica de turista?
Existen dos tipos de eVisa:
-
Entrada única: válida durante tres meses desde su emisión y permite permanecer en el país hasta 90 días desde la fecha de llegada.
-
Entradas múltiples: válida durante un año desde su emisión y permite entrar al país varias veces, con estancias de hasta 90 días en total.
¿Qué es la visa de turista para Arabia Saudí y a quién va dirigida?
¿Quién debe tramitar la visa de turista para viajar a Arabia Saudí?
Los viajeros que no estén exentos de visa ni puedan solicitar la eVisa deben solicitar la visa de turista regular.
¿Para qué sirve la visa de turista?
Se usa para hacer turismo, visitar a familiares o amigos, asistir a conferencias o eventos, o participar en actividades de negocios. Los viajeros musulmanes también pueden utilizarla para realizar la Umrah, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
¿Cuánto tiempo puedes permanecer en el país con esta visa?
Tiene una validez total de 1 Año desde la emisión y permite estancias de hasta 90 días en total. Es una visa de entradas múltiples.
Obtén más información sobre la visa de turista para Arabia Saudí
¿Qué es la exención electrónica de visa para Arabia Saudí y a quién va dirigida?
¿Quién puede pedir la exención electrónica de visa para viajar a Arabia Saudí?
La exención electrónica de visa para Arabia Saudí está disponible solo para ciudadanos del Reino Unido, aunque es posible que pronto se incorporen más nacionalidades al programa. ¡Estate atento a las actualizaciones!
¿Para qué se utiliza la exención electrónica de visa?
Se utiliza para viajes de turismo o de negocios. Los viajeros musulmanes también pueden usarla para realizar la Umrah, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
¿Cuánto tiempo puedes permanecer en el país con una exención electrónica de visa?
Permite Entrada única, con estancias de hasta 180 días por entrada. La autorización de viaje debe utilizarse dentro de los 90 días desde la emisión.
¿Qué es la visa para la Umrah y a quién va dirigida?
¿Quién puede solicitar la visa para la Umrah?
La visa para la Umrah está disponible para viajeros musulmanes de cualquier parte del mundo.
¿Quién no puede solicitar la visa para la Umrah?
-
Ciudadanos de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG): Baréin, Kuwait, Omán, Catar y Emiratos Árabes Unidos.
-
No pueden solicitarla quienes viajen por motivos diferentes a los permitidos por esta visa. Por ejemplo, no está autorizada para realizar actividades turísticas generales, ya que está destinada exclusivamente al turismo religioso y a la Umrah.
-
Las mujeres musulmanas que viajen para realizar la Umrah o el Hajj deben ir acompañadas por un familiar masculino (padre, hermano, esposo o hijo) mayor de 18 años. Sin embargo, si tienen más de 45 años, pueden viajar en grupo con otras mujeres de edad similar, bajo la supervisión de una líder del grupo durante todo el viaje.
¿Para qué se utiliza la visa para la Umrah? Está pensada para los musulmanes que viajan a Arabia Saudí para realizar la peregrinación de la Umrah. A diferencia de otros tipos de visa, esta se centra exclusivamente en fines religiosos y permite vivir una experiencia espiritual en los lugares sagrados del islam en La Meca.
¿Cuánto tiempo puedes permanecer en el país con una visa para la Umrah? Normalmente, la visa para la Umrah permite una única estancia de hasta 30 días.
-
No se concede a viajeros no musulmanes.
-
No está disponible para quienes deseen realizar el Hajj.
¿Qué es la visa para el Hajj y a quién va dirigida?
¿Quién puede solicitar la visa para el Hajj?
Todos los musulmanes que viajen desde el extranjero deben obtener una visa para el Hajj antes de viajar a Arabia Saudí durante la temporada de peregrinación.
¿Quién no puede solicitar la visa para el Hajj?
-
Los viajeros que no sean musulmanes.
-
Los ciudadanos del CCG, que pueden entrar a Arabia Saudí sin visa durante el Hajj, pero deben solicitar un permiso especial de peregrinación al gobierno saudí.
-
Las visas para el Hajj no se tramitan de forma individual; solo pueden obtenerse a través de una agencia o empresa turística autorizada, que agrupa a los peregrinos.
-
Las personas que viajen a Arabia Saudí por motivos diferentes a los permitidos por esta visa.
¿Para qué se utiliza la visa para el Hajj?
Está dirigida a los musulmanes que realizan la peregrinación del Hajj. A diferencia de otros tipos de visa, esta se enfoca exclusivamente en fines religiosos y permite vivir una experiencia espiritual en los lugares sagrados del islam en La Meca.
¿Cuánto tiempo puedes permanecer en Arabia Saudí con una visa para el Hajj? Es una visa de entrada única que permite entrar y permanecer en Arabia Saudí únicamente durante el periodo establecido para el Hajj.
En iVisa actualmente no ofrecemos este tipo de visa, pero puedes encontrar más información en la página oficial del gobierno saudí.
¿Qué otras opciones de visa existen para viajar a Arabia Saudí?
A diferencia de las visas de turismo o peregrinación, las visas de corta estancia (tipo C) están destinadas a visitas concretas y de duración limitada.
-
Visa de negocios: Dirigida a quienes viajan al país por motivos laborales, como asistir a reuniones, conferencias, ferias o participar en actividades comerciales.
-
Visa de visita familiar: Para quienes desean viajar al país para visitar a familiares o amigos que residen allí.
-
Visa gubernamental: Destinada a quienes se desplazan por asuntos oficiales o relacionados con el gobierno, y requieren documentación emitida por la autoridad correspondiente.
-
Visa de visita personal: Para quienes viajan al país por motivos personales, como visitar a amigos o conocidos.
-
Extensión de visa de salida y reentrada: Para las personas que ya se encuentran en el país y necesitan prolongar su estancia más allá del periodo permitido en su visa inicial.
-
Visa diplomática: Emitida para diplomáticos y funcionarios extranjeros que viajan al país por motivos oficiales.
-
Visa para misiones diplomáticas y organizaciones internacionales: Dirigida a diplomáticos, funcionarios y miembros de organizaciones internacionales que viajan al país para realizar actividades oficiales.
¿Cuáles son las opciones de visa de larga duración para Arabia Saudí?
Arabia Saudí ofrece diferentes tipos de visas de larga duración, pensadas para quienes desean trabajar, estudiar, hacer negocios o residir en el país. Estas son algunas de las más comunes:
-
Visa de estudiante: Dirigida a estudiantes internacionales que desean cursar estudios superiores, realizar un curso de idiomas o participar en prácticas profesionales de larga duración en el país.
-
Visa de trabajo: Destinada a personas que van a incorporarse laboralmente a una empresa establecida en Arabia Saudí.
-
Visa de residencia: Para extranjeros que buscan establecerse en el país por un periodo prolongado, normalmente por motivos laborales o de reunificación familiar.
-
Visa de residencia premium: Una categoría especial que ofrece una estancia prolongada y beneficios adicionales, pensada para personas con alto poder adquisitivo que desean residir a largo plazo en el Reino.
-
Visa de acompañante: Diseñada para los familiares de titulares de otras visas, como trabajadores o estudiantes, y que permite a las familias vivir juntas en el país.
Todo lo que necesitas saber para cuidar tu salud en Arabia Saudí
En general, las instalaciones médicas en Arabia Saudí ofrecen una atención de alta calidad, especialmente en las principales ciudades como Riad, Yeda o Dammam. A continuación, algunos aspectos que los viajeros deben tener en cuenta:
Mantente al día con las vacunas recomendadas
-
Valora vacunarte contra enfermedades como la hepatitis A y B o la meningitis meningocócica.
-
Si viajas desde un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla, deberás presentar un certificado de vacunación contra esta enfermedad.
-
En caso de realizar el Hajj o la Umrah, tendrás que presentar un certificado de vacunación contra la meningitis, ya sea al llegar o al solicitar tu visa.
-
Mantente al día sobre los requisitos relacionados con la COVID-19 en Arabia Saudí —como cuarentenas, pruebas o certificados de vacunación— consultando a tu aerolínea o la web oficial del gobierno saudí.
Instalaciones médicas
-
En las principales ciudades encontrarás una gran variedad de servicios médicos, que van desde consultas de medicina general hasta atención especializada. El inglés se habla con bastante frecuencia.
-
Los centros médicos privados suelen ofrecer un nivel de atención más alto y con tiempos de espera más cortos que los hospitales públicos.
-
Las farmacias son fáciles de encontrar, y muchos medicamentos que en otros países requieren receta pueden comprarse directamente.
-
Ten presente las costumbres culturales, especialmente las relacionadas con el género: en algunos centros de salud puede haber áreas o salas de espera separadas para hombres y mujeres.
Seguro médico
Siempre aconsejamos contratar un seguro médico antes de viajar, sea cual sea tu destino.
En todas las grandes ciudades de Arabia Saudí hay servicios médicos privados, aunque suelen ser caros. Por ello, te recomendamos contratar un seguro de viaje que ofrezca una amplia cobertura médica.
Contacta con tu compañía de seguros antes de viajar para asegurarte de que tu póliza te ofrece la cobertura adecuada.
Otros aspectos que conviene tener en cuenta:
-
Cobertura por cancelación, retraso o interrupción del viaje.
-
Cobertura de gastos médicos y evacuación médica.
-
Cobertura de equipaje.
Aspectos importantes a tener en cuenta al visitar Arabia Saudí
Presta atención a los siguientes aspectos para proteger tu salud y disfrutar de tu viaje:
1. Seguridad alimentaria y del agua: Toma precauciones con el agua y los alimentos para evitar enfermedades. Es recomendable beber solo agua embotellada o purificada y tener cuidado con la comida callejera.
2. Problemas respiratorios: Las tormentas de arena y polvo son frecuentes en la región y pueden causar molestias respiratorias, especialmente en personas con asma o alergias.
Medicación para uso personal
Sigue estas recomendaciones si necesitas llevar medicamentos personales a Arabia Saudí:
-
Declara todos los medicamentos: Informa a las autoridades de aduanas sobre los fármacos que transportes.
-
Mantén los envases originales: Guarda los medicamentos en sus envases originales y en bolsas transparentes dentro del equipaje de mano.
-
Lleva receta médica: Presenta la receta o una carta de tu médico en inglés, emitida por una autoridad competente.
-
Comprueba las restricciones: Contacta con la embajada de Arabia Saudí para asegurarte de que todos tus medicamentos estén permitidos en el país.
-
Cantidad adecuada: Lleva solo la cantidad necesaria para el tiempo que dure tu estancia, a fin de evitar inconvenientes.
-
Atención a las sustancias prohibidas: Arabia Saudí aplica leyes muy estrictas sobre narcóticos y sustancias psicotrópicas. Es fundamental verificar si alguno de tus medicamentos contiene componentes considerados ilegales en el país.
Artículos relacionados
1.4M viajeros satisfechos
24/7Apoyo
65,000+ reseñas
10 años de experiencia
98% Tasa de aprobación de visas
Visa ETA para Kenia
Formulario Colombia Check-MIG
Visa de turista de la India
Régimen de Autorización Electrónica de Viaje de los Estados Unidos
Autorización electrónica de viaje de Canadá
Visa electrónica para Turquía